CREACIÓN DE PÁGINA WEB

Hablaremos sobre la creación de páginas web, para que sirven, la utilidad, no olvidemos mencionar social media.

Somos PageHype

Y SOCIAL MEDIA

EJEMPLO

Estudiantes • Buenos amigos • Unicos

¿Qué es una página web?

Una página web es como una hoja de papel digital que puedes leer en tu teléfono o computadora. Está llena de información, imágenes y videos que puedes ver y navegar.

Imagina una página web como una tienda online. Puedes encontrar diferentes secciones con productos, información sobre la tienda y formas de contactarlos.

Las páginas web están conectadas a través de enlaces, que son como puentes digitales que te llevan de una página a otra.

Trabajo:

Abre puertas profesionales, consigue mejores trabajos y crea relaciones estratégicas.

Comercio:

Puedes comprar productos online en tiendas como Amazon o Mercado Libre, reservar vuelos y hoteles, o incluso realizar pagos y transferencias bancarias.

Información:

Puedes encontrar información sobre cualquier tema que te interese, desde noticias y recetas hasta guías de viaje y artículos académicos.

¿Para qué sirve una página web?

Más sobre las páginas web

Una página web está compuesta por un archivo de texto escrito en HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) que define el contenido de la página, incluyendo los hipervínculos que conectan a otras páginas web. Además del HTML, las páginas web pueden incluir archivos CSS (hojas de estilo en cascada) que controlan la apariencia y el diseño de la página, y JavaScript o WebAssembly para añadir interactividad y funcionalidad

99%

Más del 99% de las páginas web en internet usan HTML.

Resumen:

- ACCESO FÁCIL A LA INFORMACIÓN: ANTES PARA OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA EN ESPECÍFICO, EL SIGNIFICADO DE UNA PALABRA O INCLUSO AL MOMENTO DE HACER UNA TAREA O INVESTIGACIÓN TENÍAMOS QUE BUSCAR LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LIBROS, DICCIONARIOS, REVISTAS O PERIÓDICOS PUES BUENO CON LA LLEGADA DE LAS PÁGINAS WEB Y EL INTERNET PUES ESTO SE VIO DISMINUIDO.

- TRASFORMO EL MARKETING: TAMBIEN AYUDARON A MEJORAR EL MARKETING DE EMPRESAS, MARCAS Y EMPRENDIMIENTOS POR LO CUAL ES MAS FÁCIL QUE POR EJEMPLO NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO LLEGUE A MÁS PERSONAS.

- EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE: OTRO IMPACTO SIGNIFICATIVO QUE HAN CAUSADO LAS PÁGINAS WEB ES LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE, COMO BIEN LES HABIA COMENTADO HACE POCO NOS HAN FACILITADO EL ACCESO A LA INFORMACIÓN COMO CONSECUENCIA TAMBIEN MEJORO LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE FORMA QUE PODEMOS APRENDER PRÁCTICAMENTE TODO, SI NO ES TODO EN UNA PÁGINA WEB, EJEMPLO DE ELLO ES DUOLINGO EL CUAL ES UN SITIO WEB CONFORMADO DE VARIAS PÁGINAS WEB.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE NOSOTROS SEPAMOS ESTO? + SU IMPACTO

PUES BIEN, ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LO CONOZCAMOS DE ESTO? PORQUE UN DISEÑADOR DIGITAL ES COMO UN CHEF QUE SABE COCINAR, MIENTRAS UN CHEF SE ENCARGA DE CREAR EXPERIENCIAS CULINARIAS DELICIOSAS A TRAVÉS DE SU COMIDA, UN DISEÑADOR SE ENCARGA DE CREAR EXPERIENCIAS ONLINE UTILES Y ATRACTIVAS A TRAVÉS DE SUS DISEÑOS.

AQUÍ TE DEJO UNAS RAZONES:

1. Control total: al momento de crear una página web tienes el control de todo con esto puedes asegurar que tu página tenga un diseño atractivo y estético, que sea fácil de usar y que sea efectiva para el usuario ya que no estas sujeto a segundas o a terceras personas.

2. Comunicación clara: una página con una buena comunicación logra llamar la atención de los usuarios o posibles clientes, logra comunicar de manera efectiva nuestro mensaje y sobre como podemos ayudarlo.

3. Atraer clientes: si sabes hacer una buena página web, podrás atraer a muchos clientes ya que podrás destacar ante la competencia y así generar más ventas.

¿CÓMO PODEMOS SACARLE PROVECHO?

SOBRE COMO LE PODEMOS SACAR PROVECHO, PUES BUENO UN DISEÑADOR GRAFICO LE PUEDE SACAR PROVECHO DE VARIAS FORMAS, POR EJEMPLO UNA PÁGINA WEB LA PODEMOS USAR COMO:

UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIA. IR CREANDO UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIA NOS AYUDA A RESALTAR NUESTRAS HABILIDADES Y MOSTRAR NUESTROS MEJORES TRABAJOS A EMPRESAS, MARCAS, NEGOCIOS, ETC. ASÍ AYUDANDONOS A ATRAER FUTUROS CLIENTES POTENCIALES Y A ESO LE SUMAS LAS REDES SOCIALES A TU PÁGINA WEB, ESTO NO SOLO AUMENTA TU VISIBILIDAD SI NO QUE LE PERMITE A LOS USUARIOS SEGUIR TU TRABAJO EN DIFERENTES PLATAFORMAS Y SI ERES CONSTANTE CON ESTO TAL VEZ EN UN FUTURO PUEDAS CONSEGUIR COLABORACIONES CON EMPRESAS O MARCAS FAMOSAS.

¿CÓMO PODRÍAMOS PLANIFICARLA?

SOBRE COMO PODEMOS PLANIFICARLA HAY ALGUNOS PASOS QUE SON BÁSICOS AL MOMENTO DE CREAR UNA PÁGINA WEB, POR EJEMPLO:

1. DEFINE EL OBJETIVO DE TU PÁGINA. ES IMPORTANTE QUE DEFINAMOS EL PROPÓSITO DE NUESTRA PÁGINA Y EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO QUE OFRECEREMOS AL PÚBLICO.

2. CONOCE BIEN A TU PÚBLICO. AL IGUAL QUE ES IMPORTANTE CONOCER AL TIPO DE PÚBLICO EL CUAL VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO, YA SEA CLASIFICANDOLOS POR EL RANGO DE EDAD, SEXO, O CREENCIAS.

3. ANALISA A LA COMPETENCIA. ESTO TE AYUDA A ENCONTRAR DEBILIDADES DE LA COMPETENCIA Y CONVERTIRLAS EN FORTALEZAS PARA TU PÁGINA.

4. DISEÑO. RECUERDA MANTENER UN DISEÑO ATRACTIVO Y REFERENTE A LO QUE OFRECES PARA ASÍ CAPTAR LA ATENCIÓN DEL USUARIO Y ASÍ MEJORAR SU EXPERIENCIA CON NUESTRA PÁGINA APOYANDONOS DE LINKS, BOTONES DE ACCIÓN ENTRE OTROS.

5. SE CONSTANTE Y RECUERDA TRATAR DE MEJORAR CONSTANTEMENTE TU PÁGINA YA QUE ESTO TE AYUDARÁ A DIFERENCIAR TU PÁGINA CON AQUELLAS QUE NO LO SON.

PLATAFORMAS

HAY MUCHAS PLATAFORMAS QUE TE PUEDEN A AYUDAR AL MOMENTO DE CREAR UNA PÁGINA WEB, NOSOTROS UTILIZAMOS UNA LLAMADA HOSTINGER QUE NOS PARECIÓ UNA MUY BUENA OPCIÓN YA QUE NOS PERMITE DARLE UN ACABADO MÁS PROFESIONAL A NUESTRA PÁGINA PERO OTROS EJEMPLOS DE PLATAFORMAS PODRÍAN SER: WIX, WORDPRESS O SHOPIFY,ETC. SOLAMENTE ES COSA DE IR VARIANDO LAS PLATAFORMAS HASTA QUE ENCUENTRES LA QUE MEJOR SE ACOPLE A TU ESTILO.

Social Media

¿Qué es el social media?

Social media (redes sociales) es un término amplio que abarca las redes sociales. Por lo tanto, social media se refiere a todas las redes y medios que han surgido en los últimos años con el Internet.

Social media permite crear vínculos y relaciones entre muchos usuarios que poseen las mismas motivaciones y objetivos

Imagina un gran espacio virtual donde puedes:

  • Conectarte con amigos y familia: Es como tener una red de contacto gigante, pero en línea. Puedes compartir fotos, videos, mensajes y mantenerte al día con la vida de tus seres queridos.

  • Unirte a comunidades: Puedes encontrar grupos de personas con intereses similares a los tuyos, como la música, los deportes, la lectura, etc. Es como tener un club virtual donde puedes compartir tus opiniones, aprender de otros y hacer nuevos amigos.

  • Compartir tus ideas y experiencias: Puedes escribir un blog, publicar fotos o videos, compartir tus pensamientos y opiniones sobre diferentes temas. Es como tener un micrófono virtual para que tu voz se escuche en el mundo digital.

  • Seguir a tus ídolos: Puedes seguir a tus artistas, músicos, influencers, etc., y ver lo que hacen, escuchar sus canciones o leer sus publicaciones. Es como tener un acceso directo a la vida de tus ídolos.

Más sobre los SOCIALES MEDIA

La social medial, se refiere al conjunto de plataformas digitales y aplicaciones diseñadas para facilitar la interacción entre personas, comunidades y empresas en línea. Estas plataformas permiten la creación, el intercambio y la difusión de contenido en diversos formatos, como texto, imágenes, videos y transmisiones en vivo. A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, como la televisión o la radio, la social media es bidireccional, lo que significa que los usuarios no solo consumen información, sino que también la generan y la distribuyen.

La social media no solo ha cambiado la forma en que las personas se relacionan, sino que también ha revolucionado múltiples industrias. En el ámbito del marketing, las empresas han encontrado en estas plataformas una herramienta poderosa para llegar a su público objetivo de manera más personalizada y efectiva. Las marcas ya no dependen exclusivamente de los anuncios en televisión o en periódicos; ahora pueden interactuar directamente con los consumidores, conocer sus opiniones y ajustar sus estrategias en función de los datos obtenidos.

Un poco de historia

Los años 2000 marcaron el verdadero nacimiento de las redes sociales tal como las conocemos hoy. Con la llegada de *Friendster (2002), MySpace (2003) y LinkedIn (2003) , las personas comenzaron a explorar nuevas formas de interactuar en línea. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó en 2004 con la creación de Facebook por Mark Zuckerberg.

Facebook revolucionó la social media al introducir un diseño más limpio, una mejor experiencia de usuario y la posibilidad de compartir contenido de forma más estructurada. Poco después, en 2005, se lanzó YouTube que transformó la manera en que se consumía contenido audiovisual en Internet.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y la mejora de las conexiones móviles, las redes sociales evolucionaron hacia un enfoque más visual e interactivo. Instagram (2010) se convirtió en la plataforma líder para compartir imágenes y videos, mientras que Snapchat (2011) popularizó el concepto de "historias" efímeras

Sin embargo, este crecimiento también trajo problemas: desinformación, adicción digital, problemas de privacidad y manipulación de datos

Hoy en día, la social media es más que entretenimiento: es un ecosistema donde conviven negocios, política, activismo y vida social. Las redes han evolucionado con algoritmos más avanzados, inteligencia artificial y nuevas formas de monetización,

Las tendencias actuales apuntan hacia la personalización extrema del contenido, la integración con inteligencia artificial y un enfoque en la privacidad del usuario. A medida que avanzamos hacia el futuro, es probable que la social media siga evolucionando con tecnologías como la realidad aumentada, la descentralización de plataformas y el uso de blockchain para mayor seguridad.

Ventajas:

Comunicación Instantánea:
Acceso a Información y Aprendizaje:
Oportunidades de negocio y marketing:

Nos permite conectar con nuestros familiares, amigos u otras personas de otras partes del mundo. Algunas de estas aplicaciones de comunicación sería Instagram, Facebook, telegram, Snapchat, etc.

Esta facilita la educación en línea el acceso a noticias y tutoriales. Por ejemplo:

YouTube es la plataforma en la cual podemos aprender.

LinkedIn: esta es una plataforma que esta diseñada para quienes buscan avanzar en sus carreras.

Es donde empresas y emprendedores pueden promocionar sus productos, ejemplo:

Nike: ha aprovechado las redes sociales para impulsar sus ventas y fortalecer su marca a través del marketing digital. Básicamente publica contenido en las redes sociales donde tengan reconocimiento..

Entretenimiento y Creatividad:

Es en la cual ofrecen contenido variado ya sea videos, memes, música y blogs..

Desventajas:

1. Adicción y perdida de tiempo: Muchas personas pasan horas en las redes en lugar de ser productivas.

2. Desinformación y Fake News: Se difunden noticias falsas rápidamente generando confusión en las personas.

3. Ciberacoso y Toxicidad: Pueden ser usadas para difundir odio, acoso o bullying.

4. Perdida de Privacidad: Los datos personales pueden ser filtradas o utilizadas sin permiso.

5. Impacto en la salud mental: Pueden generar ansiedad, baja autoestima y dependencia emocional.

6. Riesgo de Fraudes y estafas: Hay perfiles falsos que engañan a las personas para obtener dinero o datos personales.

7. Comparación Social y Presión: Los usuarios pueden sentirse inseguros al compararse con vidas “perfectas” en redes.

8. Exposición a contenido Inapropiado: Aquí los menores pueden ver material no apto para su edad.

IMPORTANCIA DEL SOCIAL MEDIA

Elaborar una estrategia de Social Media implica tener la máxima presencia online posible. Basar tu estrategia únicamente en la web implica un coste de oportunidad altísimo ya que estás perdiendo la oportunidad de llegar a más clientes y aprovechar las ventajas que ofrece el social media.

Las redes sociales pueden aumentar el tráfico que recibe tu sitio web y constituyen una herramienta de ventas esencial. Cuanto más aumentes tu visibilidad en línea, más oportunidades tendrás de convertir a los visitantes en clientes fieles. Cada publicación que crees es una nueva oportunidad para publicitar tu negocio, pero tu plan de contenido debe incluir una combinación adecuada de publicaciones promocionales y educativas o atractivas que puedan atraer a más clientes.

DIFERENCIAS ENTRE SOCIAL MEDIA Y REDES SOCIALES

Social media son las plataformas, herramientas, aplicaciones y medios de comunicación con los cuales podemos generar conversación, interacción, colaboración y distribución de diferentes tipos de contenidos.

Las redes sociales son las plataformas basadas en la creación de conexiones y vínculos entre personas y empresas. Este tipo de relación puede ser económica, intereses comunes, afinidades, admiración, amistad, etc.

En un medio social buscamos compartir información pero en una red social buscamos la creación de un vínculo entre personas y empresas. Las redes sociales están DENTRO de los medios sociales, los medios sociales abarcan tanto las redes sociales como otras aplicaciones de creación de contenido.